3 Claves para establecer objetivos claros a los adolescentes

 


Establecer objetivos y consecuencias claras es una de las herramientas más efectivas para trabajar con adolescentes en temas de disciplina, porque les da una estructura en la que se sienten seguros y responsables. 

A continuación, te explico los pasos para hacerlo con ejemplos específicos, de una manera muy sencilla:

1. Establecer Objetivos Realistas y Alcanzables para adolescentes

1º Identifica el comportamiento específico a trabajar

Asegúrate de que los objetivos se enfoquen en conductas claras y específicas de tu adolescente, en lugar de generalizar. Esto ayuda a que él sepa exactamente qué se espera de él y qué significa cumplir el objetivo
    • Ejemplo: Si el objetivo es que cumpla con su horario de llegada a casa, en lugar de decir “quiero que seas responsable”, plantea la meta así: “Quiero que llegues a casa a las 8 p.m. cada noche, como hemos acordado”.
2º Asegúrate de que entienda por qué es importante establecer un objetivo

Explícale a tu adolescente  las razones detrás del objetivo, de una forma que él/ella pueda entender y con la que se pueda identificar.
    • Ejemplo: “Es importante que llegues a casa a tiempo porque quiero asegurarme de que estés bien y que puedas descansar lo suficiente para tus actividades de mañana”.
3º Haz que participe en definir el objetivo

Pregúntale a tu adolescente cómo se siente respecto al objetivo y si hay algo que quisiera agregar o ajustar. Cuando ellos participan en la creación de metas, las perciben como más justas y razonables.
    • Ejemplo: “¿Crees que este horario funciona para ti? ¿Qué opinas? ¿Hay algo que crees que podrías hacer para ayudarte a cumplir con esto?”

2. Definir Consecuencias Claras y Lógicas

1º Asegúrate de que la consecuencia esté relacionada con la acción  

Las consecuencias para tu adolescente son más efectivas cuando están relacionadas directamente con el comportamiento de tu adolescente en cuestión, lo cual ayuda a que vea la conexión entre sus actos y los resultados.
    • Ejemplo: Si no llega a casa a la hora acordada, una consecuencia lógica podría ser restringir su salida el fin de semana siguiente. Esto lo hace entender que las reglas de horario son importantes para poder tener ciertas libertades.
2º Mantén las consecuencias en proporción y aplicables

Las consecuencias para tu adolescente deben ser realistas, para que sean fáciles de seguir y efectivas. Deben aplicarse cada vez que se infringe la regla, sin excepciones.
    • Ejemplo: Si normalmente sale con amigos los viernes, una consecuencia proporcionada sería limitar su salida el próximo viernes si rompe la regla de horario. Evita consecuencias exageradas o indefinidas como "No podrás salir por un mes", ya que esto puede generar frustración y desmotivación.

3. Aplicar Refuerzos Positivos por Cumplimiento

No se trata solo de aplicar consecuencias a tu adolescente cuando no se cumplen los objetivos, sino de reforzar los buenos comportamientos cuando sí las cumple.

1º Reconoce el esfuerzo cuando se logre la meta

Reconocerle a tu adolescente su cumplimiento, ayuda a que vea el valor de esforzarse y cumplir. A veces, un simple reconocimiento verbal puede hacer una gran diferencia.
    • Ejemplo: Si cumplió con el horario de llegada varias semanas seguidas, felicítalo y dale una retroalimentación positiva: “Me encanta ver que estás cumpliendo con el horario. Me demuestra que eres responsable y eso me da tranquilidad.”
2º Agrega incentivos en caso de cumplir consistentemente

Puedes crear incentivos adicionales para tu adolescente si ves que cumple el objetivo varias veces seguidas. Esto no tiene que ser algo material o costoso, sino más bien algún privilegio extra.
    • Ejemplo: “Como has llegado a tiempo las últimas semanas, me parece justo darte una hora extra el sábado para que puedas pasar más tiempo con tus amigos”.

Ejemplo para Establecer Metas y Consecuencias

Objetivo: Llega a casa a las 8 p.m. todos los días de entre semana.

Razón: Esto me permite saber que estás bien y que descansas para el día siguiente.

Consecuencia si no cumple: Si no cumples con el horario de llegada sin avisar, no saldrás con tus amigos el siguiente viernes.

Refuerzo positivo si cumple: Si llegas a tiempo durante tres semanas seguidas, podrás salir una hora más tarde el sábado de esa semana.


Este enfoque ayuda a tu hijo adolescente a ver que sus elecciones tienen consecuencias directas y lo hace sentir responsable de su conducta. 

Además, los refuerzos positivos por cumplimiento le mostrarán que el esfuerzo vale la pena y fortalecerán su motivación para seguir cumpliendo con sus objetivos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario